Las ventanas aislantes de PVC dotan a su vivienda del mejor aislamiento ante los ruidos que proceden del exterior, como el tráfico, aviones, bares, etc. y E3 les ofrece las mejores ventanas aislantes de PVC de Málaga.
El aislamiento acústico es uno de los rasgos principales que describe el confort en el hogar. Las ventanas aislantes de PVC le garantizan una gran sensación de tranquilidad dotando a su vivienda del mejor aislamiento ante los ruidos que proceden del exterior (tráfico, aviones, etc.). El ruido del exterior de su vivienda se transmite fundamentalmente de dos formas:
- Difracción: El sonido incide sobre los elementos que separan dos espacios, como puertas y ventanas, y hace que esos elementos vibren, transmitiendo dicha vibración al interior.
- Filtración: El sonido sencillamente se cuela a través de orificios y aberturas. Por ello, además de la importancia de la utilización de vidrios pesados para mejorar el aislamiento acústico, es muy importante la calidad de los materiales y componentes utilizados en la fabricación de la ventana, tales como perfilería, herrajes, juntas… Todos y cada uno de estos elementos han sido científicamente estudiados por Deceuninck para conseguir los máximos niveles de atenuación acústica.
Utilizando una ventana aislante de PVC de E3 la sensación de ruido en el interior de la vivienda sería aproximadamente 16 veces menor que el ruido exterior. Estos valores pueden incluso superarse cambiando el vidrio estándar por uno especial para el aislamiento acústico.
¿Qué factores influyen para conseguir un buen aislamiento acústico con las ventanas aislantes de PVC?
Forma de apertura: Si nuestra vivienda tiene problemas de ruido lo mejor es optar por sistemas de ventanas practicables, es decir con sistema abatible u oscilobatiente en lugar de los sistemas de corredera tradicional. Estos sistemas tienen un cierre de doble junta que no permite filtraciones de ondas sonoras.
- La elección del perfil: Para que una ventana tenga un buen nivel de aislamiento acústico debe ser impermeable al aire ya que las ondas sonoras se transmiten por el aire. La permeabilidad al aire de una ventana depende fundamentalmente de la calidad de su sistema de perfiles. En una ventana de baja calidad podemos sentir el aire filtrándose por las esquina y junto con el aire entra el ruido en nuestra vivienda.
- Elección adecuada del vidrio: El aislamiento acústico depende en gran medida del espesor del vidrio. Los vidrios con cámara ofrecen buenas cualidades térmicas, pero no necesariamente acústicas.Debemos procurar que al menos uno de los vidrios tenga un espesor mínimo de 6 mm para que asegurar un buen aislamiento acústico. Por otro lado, los vidrios laminados son los más aconsejables cuando nuestra necesidad de aislamiento acústico es alta. Además, si nuestra ventana tiene cámara de aire la inclusión de gases nobles y similares en ella también puede mejorar el aislamiento acústico en entornos muy ruidosos.
- Materiales: No todos los materiales reaccionan de la misma forma ante las ondas sonoras. Por sus propiedades morfológicas el PVC actua como un amortiguador natural de las ondas sonoras, por lo que es un material ideal para mejorar el nivel de atenuación acustica en una vivienda.
Aquí en este ensayo puede comprobar el aislamiento acústico de nuestras ventanas. Los siguientes datos recogen el ensayo oficial con una ventana de PVC para una ventana de 2 hojas de 1600×2285, cajón de persiana, acristalamiento 6/14/4, respecto al aislamiento acústico de las ventanas aislantes de PVC:
– Índice de aislamiento a ruido aéreo: RA = 36,4 dB
– Índice Ponderado de Reducción Sonora: RW (C;Ctr) = 37 dB (-1; -4)
Desarrollado el 10/03/2006 por el Centro Tecnológico CIDEMCO.