Este miércoles 17 de febrero de 2021 se abre el plazo de presentación de solicitudes para la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica del Programa de rehabilitación energética de edificios (PREE) en Andalucía que puedes solicitar a E3 Ventanas&Passivhaus

La Agencia Andaluza de la Energía, a través de la Junta de Andalucía es consciente de la necesidad de reducir el consumo de energía final en el ámbito edificatorio para abordar de manera activa la lucha contra el cambio climático. Por ello, el 29 de octubre de 2020 se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la convocatoria para Andalucía del Programa de incentivos a la rehabilitación energética de edificios (PREE), regulado por el Real Decreto 737/2020, de 4 de agosto, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Dotado con 49,3 millones de euros de presupuesto, cofinanciado con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE) cuando el tipo de actuaciones así lo permita, el Programa contempla las siguientes actuaciones para ciudadanos, autónomos, agrupaciones y comunidades de propietarios, empresas, entidades públicas, comunidades de energías y empresas de servicios energéticos (ESEs), además de empresas explotadoras, arrendatarias o concesionarias de los edificios:

  • Actuación 1: Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
  • Actuación 2: Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
  • Actuación 3: Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.

Solicita tu INCENTIVO con E3

En E3 podemos realizar actuaciones de Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica, encuadradas en la actuación 1, y podrán ser llevadas a cabo en edificios existentes (con anterioridad al año 2007) que tengan, al menos, uno de los siguientes usos:

  • Edificios de vivienda unifamiliar.
  • Edificios de tipología residencial colectiva de vivienda.
  • Edificios de cualquier otro uso (administrativo, sanitario, docente, cultural, etc.) de los regulados por el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).

Asimismo, se podrán encuadrar en una de las siguientes opciones:

  • Opción A: Incentivos destinados a intervenciones en edificios completos.
    Opción B: Incentivos destinados a intervenciones sobre una o varias viviendas o locales del mismo edificio, consideradas individualmente o como partes de un edificio.

En todo caso, la intervención deberá conseguir una reducción del consumo de energía final de más de un 10 % con respecto a su situación de partida y mejorar -al menos- una letra la calificación energética global del inmueble, pudiéndose optar por una actuación o la combinación de varias actuaciones.

Con el fin de facilitar a los beneficiarios del Programa de ayudas para la rehabilitación energética de edificios (PREE) cubrir la totalidad de la inversión del proyecto de rehabilitación, complementando la subvención recibida con un préstamo reembolsable, el IDAE ha formalizado un protocolo de colaboración con entidades financieras que cuenten con productos específicos, en particular dirigidos a las comunidades de propietarios.

Si quieres más información sobre estas subvenciones para tu hogar puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro número de teléfono, (+34) 951 284 001, o cumplimentando el formulario de nuestra web