Instalar ventanas de PVC en lugar de otros materiales influye en el desarrollo sostenible y ayuda al medioambiente, reduciendo tanto el consumo eléctrico como las emisiones de CO2 a la atmósfera. 

El PVC (policloruro de vinilo) es una combinación química de carbono, hidrógeno y cloro. Sus componentes provienen del petróleo bruto (43%) y de la sal (57%). Según los datos de ASOVEN (Asociación de Ventanas de PVC), el PVC es el plástico con menos dependencia del petróleo. En la actualidad, sólo el 4% del consumo total del petróleo se utiliza para fabricar materiales plásticos y de ellos, únicamente una octava parte corresponde al PVC.

La carpintería de PVC es una de las más utilizadas en los últimos años, ya que las propiedades únicas de este material, como por ejemplo el aislamiento térmico, hacen de las ventanas de PVC un producto de buena calidad. Además, las ventanas de PVC son reciclables en su totalidad: vidrios, herrajes, perfiles…

Se puede afirmar que el PVC se recicla gracias a su facilidad de transformación y a su termoplasticidad. Su reciclado es tan antiguo como su propia fabricación, que data de 1931. Existen diversos métodos de reciclaje: el reciclaje mecánico, el reciclaje químico y el reciclaje fisicoquímico.

El ciclo de vida de este material y los impactos medioambientales relacionados con el mismo han sido ampliamente estudiados. Ello permite afirmar que es uno de los materiales que contribuyen de manera determinante al desarrollo sostenible de la sociedad moderna. No es de extrañar que el PVC se haya alzado como un material imprescindible en la construcción, la distribución de agua, la sanidad o el transporte.

Con respecto al reciclaje de las ventanas de PVC, hay que decir que aproximadamente el 82% de la ventana es PVC reciclable, y el 18% restante lo componen residuos que también se puede reciclar a través de otros procedimientos (vidrios, metales…). El PVC se puede reciclar hasta diez veces aproximadamente. Si una ventana de PVC de buena calidad tiene una vida útil de entre 30 y 50 años, y este material puede reciclarse hasta 10 veces… ¡Podemos construir ventanas con una vida útil de más de 350 años!

Muchas empresas de este sector están comenzando a fabricar perfiles de ventanas de PVC con materiales reciclados. Por tanto, cada vez más empresas se preocupan por el medio ambiente y por la recogida y reciclaje de este material, tan usado en la construcción hoy en día.

En E3 Ventanas&Passivhaus nos preocupamos por el medio ambiente y la sosteniblidad. Si necesita más información sobre las ventanas de PVC, su fabricación o su instalación no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le informaremos sin compromiso.