Las casas pasivas o Passivahus se rigen por cinco principios básicos. Uno de ellos es el aislamiento, en el que se debe prestar mucha atención si queremos conseguir una casa sostenible y eficiente.

Una casa pasiva es una casa aislada y hermética como un termo, por lo que prácticamente no necesita calefacción o aire acondicionado para mantener siempre una temperatura interior ideal. Hablar de casa pasiva no es algo negativo, sino todo lo contrario: se trata de un tipo de vivienda donde se vive mejor y más barato con respecto a una convencional.

Para conseguir tener una vivienda que cumpla con el estándar Passivhaus, debemos seguir cinco principios básicos en su construcción: ventanas y puertas eficientes, aislamiento térmico de suelo, muro y techo, sin puentes térmicos y con sistemas de ventilación mecánica de recuperación de calor.

El aislamiento térmico de las Passivahus es necesario tanto en invierno como en verano. Debemos proteger a nuestra vivienda tanto del frío como del calor del exterior. Para ello, a la hora de la construcción o de la rehabilitación de una vivienda habrá que tener en cuenta el clima de la zona donde está situada. Teniendo en cuenta la climatología, podremos calcular la cantidad de materiales aislantes que harán falta para conseguir una Passivhaus eficiente.

En cuanto a estos materiales aislantes, debemos saber que aumentar el espesor de los aislamientos reduce las pérdidas de calor en invierno, las ganancias de calor en verano y la demanda de energía para climatizar la vivienda. Por esta razón, se dice que en las Passivhaus es más barato vivir que en una casa convencional, ya que el ahorro energético en climatización es importante.

Cuando se vaya a seleccionar los materiales de aislamiento térmico de la Passivhaus, debemos observar el grado de conductividad térmica. Además, también se debe tener en cuenta la densidad de este, la estabilidad química, la rigidez estructural, la degradación y el coste. La conductividad es muy importante, ya que si el material aislante no es de buena calidad, la conductividad térmica irá aumentando, por lo que perderá funcionalidad.

Por ello, los fabricantes de materiales de aislamiento para Passivahus deben informar en las etiquetas de sus productos de las siguientes características: conductividad, permeabilidad, capacidad calorífica, propiedades mecánicas, absorción de agua, intervalo de temperaturas, comportamiento químico y estabilidad.

En E3 Ventanas&Passivhaus podemos construir la casa de sus sueños con materiales de máxima calidad, como nuestras ventanas de PVC y nuestro sistema de aislamiento, con el que ahorrará hasta un 90% en la factura de la luz. Póngase en contacto con nosotros si desea obtener más información y le ayudaremos sin compromiso.