Las ventanas constituyen el elemento más débil de un edificio. Entre el 25% y el 30% del gasto de calefacción se debe a las pérdidas de calor por las ventanas. Una buena calidad de las mismas y una correcta instalación es fundamental para una alta eficiencia energética.
Las ventanas están compuestas por el marco, vidrio y espaciadores. La elección de estos tres elementos, así como una buena puesta en obra, es esencial para un adecuado comportamiento energético.
Una mala colocación de las ventanas en una casa pasiva deriva en un deficiente aislamiento energético. Pero este no es el único problema que puede ocasionar. ¿Qué otras consecuencias puede acarrear no colocar bien las ventanas?
- Un marco instalado de manera errónea supone la aparición de deformaciones y, en ocasiones, daños para la edificación.
- La incorrecta colocación de los anclajes puede producir un accidente grave.
- Un sellado mal ejecutado lleva a penetraciones de agua y aire, así como pérdidas de energía.
Si quieres evitar problemas derivados de las ventanas de tu hogar, es muy importante atender a su colocación. ¿Qué debes tener en cuenta para conseguirlo?
- El principal objetivo es unir el hueco y la ventana.
- Nivelar las ventanas.
- Sujetar la ventana mecánicamente al muro de la vivienda.
- Es esencial conocer la orientación y dirección del edificio y, por tanto, de las ventanas. Este aspecto es clave para el aprovechamiento o no de la energía solar.
- El último proceso es sellar bien el contorno de la ventana.
Gracias a Passivhaus, una vivienda con ventanas más eficientes es posible independientemente de la antigüedad del edificio. En E3 Ventanas Eficientes contamos con una completa red de distribuidores que estarán encantados de aclarar tus cuestiones y asesorarte de la mejor manera posible.