Debido al confinamiento causado por el Covid-19, pasamos mucho más tiempo que antes en nuestro hogar. ¿Cómo podemos ahorrar energía en nuestra casa durante este periodo?

Ante la situación extraordinaria que estamos viviendo en relación a la expansión del Coronavirus, nos vemos obligados a permanecer en nuestro hogares hasta nuevo aviso. Con ello, el gasto energético ha aumentado en todas las viviendas, ya que pasamos en ellas las 24 horas del día. Sin embargo, hay pequeños gestos que pueden hacer que ahorremos algunos euros en la factura de la luz durante el confinamiento.

En primer lugar, una buena iluminación natural siempre es conveniente en el hogar. Retira las cortinas y persianas y deja que la luz entre en tu vivienda a través de tus ventanas. Estamos en primavera, por lo que cada vez vamos a disfrutar de más horas de sol al día. Aprovéchalas y evita tener las luces encendidas mientras puedas disfrutar de una luz natural. Además, abre las ventanas a primera hora de la mañana y que el aire fresco renueve el ambiente de tu hogar.

Verificar el aislamiento de nuestro hogar puede ser conveniente durante este confinamiento. Si nuestra vivienda está correctamente aislada, el uso de la calefacción será mucho menor, por lo que ahorraremos en nuestra factura de la luz. Las ventanas de PVC son las más idóneas en estos casos, ya que proporcionan un mayor aislamiento (tanto térmico, como acústico) con respecto a otras carpinterías. Recuerda que una temperatura óptima y confortable para el hogar debe rondar los 20ºC, por lo que no enciendas la calefacción si no es totalmente necesario, y así podrás ahorrar en casa durante el confinamiento.

Desde que se decretó el estado de alarma, se ha disparado el consumo de ciertos productos alimentarios. Y es que, muchas personas han descubierto en la cocina una verdadera pasión. Pero entre fogones también podemos ahorrar energía. Debes saber que el horno es el electrodoméstico que más energía consume, por lo que evita usarlo (o evita encenderlo con mucha frecuencia). Asimismo, es recomendable aprovechar el calor residual de la vitrocerámica y el horno, apagándolo unos minutos antes de que la comida esté lista.En cuanto al frigorífico, es aconsejable mantener 5º para refrigeración y 18º para congelación. Revisa estos parámetros y evita abrir (si no es necesario) el frigorífico.

Con estos sencillos gestos, podrás ahorrar en casa durante el confinamiento. No te lleves sorpresas en la factura de la luz y aplica los trucos que te ofrece E3 Ventanas&Passivhaus. ¡Mucho ánimo durante este periodo!